Logo
Conversión y validación PDF/A — para tesis, licitaciones y archivo a largo plazo
Blog

Conversión y validación PDF/A — para tesis, licitaciones y archivo a largo plazo

Qué es PDF/A, cuándo lo necesitas, diferencias entre niveles (A‑1b/A‑2u, etc.), pasos para convertir desde PDF normal, fallos comunes y consejos de validación.

Español

Muchas entregas de tesis, licitaciones y archivo exigen PDF/A. Es un perfil “amigable para preservación a largo plazo” centrado en auto‑contención y reproducibilidad (fuentes incrustadas, gestión de color, sin dependencias externas). Aquí verás el porqué, el cómo y cómo corregir problemas.

Un clic: de PDF a PDF/A

  1. Abre Conversión a PDF/A
  2. Sube tu PDF y elige nivel objetivo (habituales: A‑1b o A‑2u)
  3. Descarga el PDF/A y verifícalo en el sistema de destino

¿Qué nivel elegir?

  • A‑1b: básico y ampliamente aceptado, enfocado en reproducción visual; típico en archivo/licitar.
  • A‑2u: basado en A‑2 con requisito de texto Unicode buscable/copiable; ideal cuando importa la búsqueda de texto.

Causas típicas de fallo/rechazo

  1. Fuentes no incrustadas o glifos faltantes
  2. Dependencias externas (multimedia/scripts/enlaces de formularios)
  3. Transparencias/capas no permitidas por niveles antiguos (p. ej., A‑1b es más estricto)
  4. Espacios de color o perfiles ICC ausentes/invalidos

Soluciones prácticas

  • Aplana elementos interactivos:
    Aplanar PDF para fijar anotaciones/formularios y eliminar scripts/dinámicos.
  • Simplifica vectores complejos:
    Rasterizar PDF antes de convertir (sacrifica algo de fidelidad por conformidad).
  • Unifica tamaños y resolución de página:
    Redimensionar páginas para salida más consistente.
  • Si el archivo pesa mucho:
    Comprimir PDF para equilibrar legibilidad y tamaño.

Firmas digitales y PDF/A

La conversión/aplanado puede invalidar firmas existentes. Si se requieren firmas, considera “finalizar → proteger/marcar/aplanar → firmar al final”, o entrega copia protegida para revisión y otra para firmar.

¿Cuándo se exige PDF/A?

  • Envíos académicos (escuela/revista/congreso)
  • Licitaciones, archivo de proyectos, archivado de contratos
  • Documentos legales/contables que requieran reproducibilidad a largo plazo

Compromisos de PDF/A

PDF/A prioriza reproducibilidad y auto‑contención, a veces sacrificando interactividad. Confirma el nivel exacto (A‑1b/A‑2u/A‑3b, etc.) antes de enviar.

Consejos de validación y checklist

  • Pre‑verifica en el sistema objetivo. Si alerta fuentes/transparencias/enlaces, corrige y reconvierte.
  • Para requerimientos de texto buscable, asegúrate de que la fuente tenga capa de texto (o ejecuta OCR a buscable) y elige A‑2u.
  • Mantén legibilidad para acceso a largo plazo; evita compresión extrema.